#2. Tener medios de comunicación con más sensibilidad social

En una sociedad donde las mujeres tuvieran mayor representación en los lugares de poder de los medios de comunicación y de más empresas de publicidad, seguro que habría una mayor adaptación a la realidad y se emitirían mensajes más adecuados y respetuosos. De este modo se ayudaría a combatir situaciones de discriminación y violencia, cambiaría muchos clichés y maneras de pensar y actuar, y entre otras cosas, no habría tanta resistencia al cambio.
Si las mujeres estuvieran más representadas en los medios de comunicación y empresas de publicidad, la mujer tendría más visibilidad de la que tiene actualmente y se incorporaría en los medios de comunicación y empresas publicitarias sus valores, capacidades, así como su gran diversidad y riqueza.
Además seguramente podríamos asistir a un cambio de filosofía en los medios de comunicación, no se emitiría tanta “televisión basura” y dispondríamos de más información relacionada con mujeres y relacionada con temas sociales y educativos y culturales.
Los medios de comunicación parecen haber perdido de vista que juegan un papel relevante en la educación, valores y cultura puesto que parecen olvidar muy ligeramente lo mucho que influencian y marcan a las personas en sus patrones de conductas y pensamientos.
A menudo mujeres de todas las edades son tratadas como pasivas, dependientes, sometidas, cuidadoras de sus hijos, hijas y maridos, preocupadas sólo por la felicidad del marido, amas de su casa, ocupadas excesivamente de su belleza,...A menudo se muestra su cuerpo como reclamo y se la trata como un objeto sexual.
El sexismo está más en boga de lo que debería. Y sino hagamos una prueba. Tratemos de recordar algún mensaje de comunicación sexista, y seguro nos vendrá rápidamente a la memoria más de uno. O recordemos alguna polémica reciente sobre el trato irrespetuoso a las mujeres. O pensemos en alguna triste noticia de violencia de género.
Si las mujeres representaran en mayor parte a los medios de comunicación muchas de las situaciones anteriores no se permitirían y no sucedería que aparecerían en los informativos cuantitativamente en menos ocasiones que los hombres, un 22%. Grave, puesto que cuando aparecen por encima de los hombres, mayoritariamente aparecen como artistas de la cultura, arte, moda, fama, y, en segundo lugar como víctimas protagonistas de la violencia machista o de sucesos
Si las mujeres representaran en mayor parte a los medios de comunicación las iniciativas sociales serían más visibles y este tipo de mensajes ayudaría a tener una visión más amplia de la sociedad, de lo que ocurre en ella, y de lo que les ocurre a las personas que en ella viven.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Home